
DEFINICION DE NEUROPSICOLOGO/A CLINICO
Un neuropsicólogo/a clínico es un profesional dentro del campo de la psicología con adiestramiento especializado y experiencia en la ciencia aplicada de las relaciones entre el cerebro y la conducta.
-
El/la neuropsicóloga/o utiliza este conocimiento en la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de pacientes a lo largo de la vida con afecciones neurológicas, médicas, del neurodesarrollo y psiquiátricas, así como otros trastornos cognitivos y del aprendizaje.
-
Se basa en principios, técnicas y pruebas psicológicas, neurológicas, cognitivas, conductuales y fisiológicas para evaluar las fortalezas y debilidades neurocognitivas, conductuales y emocionales de los pacientes y su relación con el funcionamiento del sistema nervioso central.
-
Integra y analiza esta información y la información proporcionada por otros proveedores de salud para identificar y diagnosticar trastornos neuroconductuales, y planificar e implementar estrategias de intervención.
Criterios mínimos para considerarse un Neuropsicólogo(a) aplicable a la Membresía Profesional en SNPR:
-
Un doctorado en psicología de un programa de formación universitaria acreditado.
-
Licencia en su estado o provincia para practicar la Psicología o Neuropsicología.
-
El equivalente a 2 años de experiencia y formación especializada, al menos uno de los cuales es a nivel postdoctoral, en el estudio y la práctica de la neuropsicología clínica y neurociencias relacionadas. Estos 2 años incluyen haber sido supervisado por un neuropsicólogo clínico bona fide.
-
Al momento, no se requiere la certificación de agencias acreditadoras para practicar neuropsicología clínica. La certificación de las academias (Boards), es una prueba más de la formación avanzada, la supervisión y el fondo de conocimientos aplicados en neuropsicología clínica.